Empanada de pabellón, sabor venezolano


Empanada de pabellón No hay nada más venezolano que un pabellón, ahora imagínatelo en una empanada. Bien en canal te enseñaremos a hacer uno pabellón de pasteles para que disfrutes de los sabores más tradicionales del país.
Pabellón Criollo Es el plato típico venezolano. elaborado a base de arroz blanco clásico, acompañado de frijol o frijol negro, carne picada y plátano macho frito o maduro. Es la comida que identifica a la nación de América Latina el plato más consumido en el país y en el mundo por sus compatriotas.
Otra de las preparaciones que forman parte de su gastronomía nacional es el famoso Empanada. Estos dos alimentos representativos se unieron y dieron origen al pabellón de empanadas, el favorito de muchas personas.
La empanada de pabellón solo lleva en el relleno carne picada, frijol, guineo y queso blanco; no se agrega arroz. Esta receta Es ideal para un buen desayuno o una rica cena, Solo tienes que tener los ingredientes listos y su preparación será sumamente sencilla.
En nuestro recetario te enseñaremos cómo hacer cada una de las preparaciones para que conozcas el proceso y prepárate el día anterior para hacer estas empanadas de los pabellones divinos.
¡Vamos a empezar!

Cómo hacer las tradicionales empanadas de pabellón
Deliciosas empanadas de pabellón. Cocina esta receta clásica de Venezuela.
Ingredientes
Para la medida:
- 150 gramo harina de maíz precocida (blanca)
- 100 gramo harina de maíz precocida (amarilla) Si no puedes, usa solo blanco
- dos vasos de agua
- UN cda de sal
- 40 gramo de azúcar
- Abundante aceite para freír
Relleno: Recuerda que debes tener el relleno listo el día anterior para poder hacer las empanadas sin problemas.
- Queso blanco semiduro picado Elígelo según tu preferencia
- Tajadas de plátano frito
Zanahorias o frijoles negros: Aquí te enseñamos a prepararlos, click.
Para los panes de carne, aquí también te explicaremos cómo prepararlos.
Preparación paso a paso
- En un bol ponemos el agua junto con la sal y el azúcar, mezclamos muy bien con una cuchara hasta que se disuelva por completo.
- Añadir una cucharada de aceite al agua.
- Agregar poco a poco la harina de maíz precocida y mezclar con una paleta hasta obtener una masa homogénea.
- Cuando esté espesa, usa tus manos para terminar de cocinar muy bien hasta que la masa esté súper suave y esponjosa.
- Si ves que necesitas más agua o harina, puedes añadir más a tu criterio.
- Tome una bolsa de plástico que sea resistente y la cortará con unas tijeras hasta que tome la forma de un rectángulo o un cuadrado.
- Tomarás un bowl, agregarás agua con un poco de aceite, que será como tu líquido graso para untar en bolsas plásticas y la empanada se pueda despegar fácilmente.
- Tomarás la harina y harás bolitas medianas del mismo tamaño.
- Calentar una sartén con aceite.
- Cubre la bolsa de plástico con agua cerca del aceite. Colocaremos una bola en el centro de la bolsa y la presionaremos con la yema de los dedos. Necesitas formar un círculo o una rueda plana con tu masa.
- En el centro agregarás el relleno. Un poco de carne, frijoles, plátanos y queso.
- Después de colocar el relleno doblarás la masa por la mitad para formar una media luna. Luego corte los bordes de la masa con un vaso de plástico redondo o una tapa profunda. Sólo tienes que pulsar y listo. Retire el exceso de masa.
- Repetirás este proceso hasta que salgan todas tus impanaciones.
- Las vas a freír en abundante aceite por cada lado hasta que tomen un color súper dorado.
- Colocar las impads sobre el papel absorbente para eliminar el exceso de aceite y que queden más ligeras.
- Ya estamos listos, puedes disfrutar de esta delicia venezolana.
Algunos consejos
- No te excedas con el relleno de tus empanadas, se pueden abrir y serán un desastre.
- Trate de hacerlos promedio para que se vean súper agradables para usted.
- Puede agregar un poco de harina de trigo a la masa para que quede más crujiente e hinchada.
- Hay una tradición en Venezuela y es agregar anís dulce a la masa para darle más sabor.
Salsa para tu empanada
Hay salsas que son perfectas para acompañar una buena empanada venezolana y por supuesto en Comedera te enseñaremos a hacerlas. Hay que aplicar una fórmula perfecta para comer empanada, bocado, salsa y bocado, de otro nivel. Elige tu favorito y listo.
receta venezolana
-
¡No entiendo por qué tanto alboroto por las empanadas de pabellón! ¿Qué hay de malo en probar nuevas recetas?
-
Me parece que las empanadas de pabellón son una delicia, pero ¿qué pasa con las empanadas de pollo? ¿Alguien más las prefiere?
-
No entiendo por qué hay tanta polémica con las empanadas de pabellón, ¡son deliciosas!
Responder a Liesl Cancelar la respuesta
¿Empanadas sin relleno? ¡Eso es como un abrazo sin calor! No gracias, prefiero lo tradicional.